¿Qué es la tecnología WiFi?
WiFi (Wireless Fidelity o fidelidad inalámbrica) es una tecnología de redes inalámbricas que permite a los dispositivos electrónicos conectarse entre sí y acceder a Internet usando ondas de radio, sin necesidad de cables físicos. Esta tecnología opera en diferentes bandas de frecuencia, principalmente 2.4 GHz y 5 GHz (más recientemente también 6 GHz), para proporcionar conectividad dentro de un área limitada como un hogar, oficina o espacio público.
WiFi está basado en los estándares IEEE 802.11, que definen cómo los dispositivos intercambian datos a través de una red local inalámbrica (WLAN). Gracias a WiFi, podemos conectar ordenadores, teléfonos, televisores, consolas y dispositivos inteligentes de manera sencilla y flexible.
¿Cómo funciona la tecnología WiFi?
El funcionamiento de WiFi se basa en la transmisión de datos mediante ondas de radio. El proceso habitual es el siguiente:
- Un router genera y emite la señal inalámbrica.
- Los dispositivos (móviles, portátiles, tablets, etc.) buscan redes disponibles y, al conectarse, intercambian señales codificadas con el router.
- Una vez autenticado (normalmente con contraseña), el router asigna una dirección IP al dispositivo y posibilita la comunicación entre este y otros dispositivos de la red o el acceso a Internet.
Las frecuencias bajas (2.4 GHz) ofrecen mayor alcance, pero menos velocidad y más saturación; las altas (5 GHz o 6 GHz) ofrecen mayor velocidad y menos interferencias, pero menor alcance.
¿Qué es un router y cómo funciona?
Un router es un dispositivo electrónico encargado de conectar varias redes y dirigir el tráfico de datos entre dispositivos dentro de una red local y/o hacia Internet. Actúa como intermediario entre tu proveedor de Internet y los dispositivos de tu casa, gestionando todas las conexiones inalámbricas y por cable.
El router recibe la señal de Internet (generalmente a través de otro aparato llamado módem), la convierte en paquetes de datos y los distribuye, ya sea inalámbricamente (WiFi) o por cable (Ethernet), a todos los dispositivos conectados. Cumple también una función de seguridad, integrando elementos como firewall y cifrado de datos.
Tipos de routers:
- Routers WiFi (inalámbricos), los más comunes hoy día.
- Routers con cable (Ethernet).
- Routers combinados con módem (gateway).
Ubicación ideal del router para mejor señal WiFi
La colocación del router es clave para una cobertura óptima dentro del hogar:
- Ubicación central: Se recomienda situarlo lo más centrado posible en la casa para distribuir la señal homogéneamente. Aleja el router de las esquinas o extremos del hogar.
- Altura: Colócalo a más de 30cm del suelo, sobre una mesa o estante. Evita ponerlo en el suelo o dentro de muebles cerrados.
- Antenas: Si tiene antenas externas, oriéntearlas verticalmente para viviendas de una sola planta y en distintos ángulos para casas de varias plantas, facilitando así la cobertura en distintas áreas.
- Evita interferencias: Aleja el router de electrodomésticos, paredes gruesas y objetos metálicos que pueden debilitar la señal.
- Visibilidad: No lo escondas detrás de objetos, ya que las ondas de radio se atenúan con obstáculos.
Breve historia de la tecnología WiFi
- Década de 1940: Los cimientos teóricos del WiFi surgen cuando Hedy Lamarr y George Antheil patentan una técnica de "salto de frecuencia" para comunicaciones seguras. Aunque no se utilizó plenamente entonces, esta idea sentó bases para tecnologías inalámbricas posteriores.
- 1991: NCR y AT&T desarrollan un precursor del WiFi para conectar cajas registradoras en supermercados.
- 1997: El IEEE crea el estándar 802.11, que marca el nacimiento práctico de las redes WiFi modernas, permitiendo por primera vez la comunicación inalámbrica universal entre dispositivos informáticos.
- Finales de los ’90: En Australia, John O’Sullivan y el equipo de CSIRO resuelven el problema del rebote de señales inalámbricas en interiores y desarrollan una red WLAN eficiente, base del WiFi actual.
- 1999: Aparecen los primeros routers y productos WiFi comerciales para el consumidor. El término "Wi-Fi" es registrado por la Wi-Fi Alliance para asegurar la interoperabilidad entre equipos de distintos fabricantes.
Hoy, WiFi es un pilar indispensable en la vida cotidiana, permitiendo la conectividad inalámbrica en hogares, empresas y espacios públicos alrededor del mundo.